La evaluación de la paciente en su 1° consulta debe ser integral, es decir debe ser examinada desde la cabeza hasta los pies. Tratando de buscar:
- Alguna lesión premaligna o maligna que ponga en riesgo directo la vida de la mujer si no es detectada a tiempo.
- Buscamos alteraciones funcionales u hormonales que generen desequilibrio o mala calidad de vida de la mujer como por ejemplo obesidad, diabetes, dislipidemias, falta de menstruaciones, infecciones pélvicas, endometriosis, hábitos no saludables, etc.
- Y quizás por lo que viene la paciente, una especial atención y evaluación en los órganos genitales de la mujer, y aquí si la mujer no tiene hijos y tiene deseo de maternidad se tendrá que ser muy cuidadoso al evaluar y emitir un diagnóstico; tenemos que tener en cuenta que múltiples tumoraciones ováricas son funcionales sin que tengan que ser operadas, salvo alguna emergencia; sin embargo existen algunas tumoraciones orgánicas que sospechadas ecográficamente como endometriomas o quistes dermoides sí es importante una intervención temprana antes que su crecimiento genere destrucción de tejido ovárico sano o se genere con la cirugía mayor destrucción del mismo por el tamaño grande del tumor.
Así mismo como se evalúan los ovarios se evalúan las trompas (evaluamos si hay hidrosalpinx), el útero (evaluamos si hay miomas), endometrio (evaluamos si hay pólipos), cérvix, etc. De tal manera que se podrá realizar un diagnóstico oportuno y una evaluación en el tiempo de algunas tumoraciones benignas que no requieran de intervención quirúrgica al momento y se aprovecha para una consejería preconcepcional.
Aquí podrás realizarte un chequeo ginecológico en que tenemos en cuenta tu edad y deseo de gestación, así te recomendaremos ponerla en marcha ya, o posponerla según el análisis de todos los datos que nos brindes e investiguemos. Lo más importante es que sepas que la maternidad con tus propios óvulos tienen parámetros de recomendación que debes tenerlos en cuenta.